Manual de escoltas




















Manual de escoltas- exteme shooting combat d. Procedimientos frente a una emergencia 1. Tipos de emboscadas 1. Parte alta: desde el techo hasta la luna de las puertas. Las principales funciones de los conductores se resumen en: prevenir aquello que puede suponer un riesgo para el protegido.

Existen tres clases de maniobras defensivas. Las principales maniobras ofensivas son: - embestida de barricadas. Este tipo de caravana se utiliza para desplazamientos habituales, tales como lugar de trabajo, reuniones, restaurantes, actos privados etc.

Necesidad de variar horarios e itinerarios, asegurando la confidencialidad. Cobertura de servicios Los tipos de cobertura se pueden estructurar de la siguiente manera. Manual de escoltas- exteme shooting combat 9. Home Manual de Escoltas. Manual Escoltas 42 3 2MB Read more. Diplomas de Escoltas 1 45 0 KB Read more. Your name. Close Submit.

Our partners will collect data and use cookies for ad targeting and measurement. Ordena firmes. Tiempo 3. Encastra sin bajar la vista, regresa la mano izquierda al costado e inicia el braceo. Tiempo 2. Tiempo 1. Con golpe de pie izquierdo en diagonal frente al pie derecho a 10 cm. La pierna izquierda permanece extendida. Une con fuerza el pie izquierdo al derecho sin golpear. Unir con fuerza el otro pie y continuar el movimiento sin arrastrar y uniendo talones.

El movimiento de cada uno de los pies es un paso. Es un recurso que permite realizar un cambio en las posiciones entre retaguardias. Previo al relevo el comandante pone a las retaguardias en descanso, al ejecutar el relevo no se bracea, antes de reiniciar la marcha se ordena firmes.

Se inicia el conteo. Los tres primeros tiempos son pasos al frente y en el cuarto se une el pie derecho. El comandante da un paso de costado a la izquierda en los tiempos trece y catorce. El abanderado debe encastrar el asta. Voz ejecutiva: Se eleva el pie izquierdo con la punta orientada al frente a la altura de la rodilla derecha.

Se asienta el pie izquierdo en el piso a la distancia de un paso normal con toda la planta. No flexionar el cuerpo y sin braceo. Se recomienda utilizarlo como un recurso con el fin de ajustar posiciones de la escolta sin abusar del mismo. La vista de las retaguardias dirigida a la Bandera, el resto conserva la vista al frente. No se debe usar sobre la marcha. A la voz ejecutiva se da un desplante como tiempo uno, concluyendo en el tiempo nueve con desplante, continuando la marcha.

Si va a suspender la marcha, la orden preventiva escolta a la izquierda o derecha con alto. Tiempo 4: Desplante pie izquierdo para reiniciar la marcha. La escolta realiza paso normal sin braceo, el abanderado mantiene su brazo al frente. Cuando la escolta se encuentra presente no se aplaude. La escolta entrante se retira, con toque de Bandera o marcha de honor para concluir los honores a la Bandera.

Se recomienda tener siempre un nicho en el que se coloca la Bandera.



0コメント

  • 1000 / 1000